El desarrollo de las tecnologías computacionales y la expansión del medio digital han dado lugar a importantes transformaciones desde el punto de vista social, político, cultural y epistemológico. Las Humanidades Digitales, como campo de investigación, reflexión crítica y acción, se ha constituido en uno de los actores fundamentales en este proceso de transformación, contribuyendo, por una parte, a su propio desarrollo; y por otra, a su análisis crítico. De este modo, la práctica de las Humanidades Digitales nos ayudan a expandir la sociedad contemporánea imbricándola en los nuevos modos de acceso, producción y distribución del conocimiento, la cultura, las acciones sociales, los discursos políticos, etc., pero también a ser conscientes de sus problemas, desequilibrios e incertidumbres.
El III Congreso Internacional de la HDH quiere centrar la atención en este papel crucial desempeñado por las Humanidades Digitales, alineando tres dimensiones fundamentales: sociedades, políticas y saberes. La pregunta que proponemos es la siguiente: ¿de qué manera las Humanidades Digitales están contribuyendo –o pueden contribuir- a la transformación de estas dimensiones en los distintos contextos territoriales y culturales en los que se desarrollan?
Una pregunta marco que puede desglosarse en las siguientes:
¿Cuál es el impacto y proyección social de las Humanidades Digitales? ¿De qué modo las Humanidades Digitales nos ayudan a reconfigurar los espacios socioculturales, las dialécticas global-local, la diversidad territorial y cultural; cómo pueden colaborar en la dinamización económica de los territorios; de qué modo pueden contribuir al reto de hacer un mundo más reequilibrado, inclusivo, tolerante y abierto?
¿Dónde reside su dimensión política? ¿Cuál es o debe ser su implicación en el convulso tiempo político en el que vivimos? ¿Qué tipo de construcción política son en sí mismas las Humanidades Digitales? ¿Qué políticas son las que sustentan su actual desarrollo y expansión?
Sabemos que las Humanidades Digitales cuestionan los parámetros que han definido hasta ahora el sistema académico tradicional, ¿pero cuál es el grado real de transformación? ¿Están las Humanidades Digitales desarrollando un conocimiento realmente nuevo? ¿Cuáles son sus innovaciones metodológicas, más allá de la aplicación de determinadas tecnologías? ¿De qué modo interconectan e hibridan la diversidad de saberes que constituyen nuestro mundo? Si la interdisciplinariedad inherente a las Humanidades Digitales supera el tradicional concepto de «áreas de conocimiento» heredado de la modernidad, ¿dónde están ahora las nuevas fronteras en los procesos de producción del conocimiento?
Finalmente, ¿puede ser el espacio híbrido que las Humanidades Digitales contribuyen a crear un nuevo territorio de libertad, en el que el ser humano pueda experimentar y crear en la búsqueda de un mundo mejor?
Invitamos a presentar propuestas que profundicen en estas preguntas –u otras relacionadas con el tema del congreso- desde las cuatro vertientes que constituyen el núcleo fundamental de las Humanidades Digitales: reflexión crítica, investigación científico-académica, prácticas educativas innovadoras y activismo comprometido.
Este congreso también quiere prestar especial atención a las formas creativas de la cultura digital como espacios de reflexión, investigación y acción. Serán, pues, especialmente bienvenidas aquellas comunicaciones que muestren las formas en las que los nuevos medios, las literaturas y las artes digitales contribuyen al desarrollo de la cultura digital y a la reflexión crítica sobre sus condiciones.
Asimismo, las Humanidades Digitales, definidas ampliamente como un espacio de convergencias disciplinares, requiere de la participación e implicación de saberes múltiples. Por eso, la HDH quiere fomentar el diálogo, el debate y el intercambio de ideas en este congreso, invitando a investigadores, profesionales y estudiantes de diferentes ámbitos que trabajen en las áreas temáticas que comprenden las Humanidades Digitales a presentar sus propuestas, de tal que manera podamos explorar todos juntos nuevas líneas de actuación innovadoras y creativas.