Objetivos

El desarrollo de las tecnologías computacionales y la expansión del medio digital han dado lugar a importantes transformaciones desde el punto de vista social, político, cultural y epistemológico. Las Humanidades Digitales, como campo de investigación, reflexión crítica y acción, se ha constituido en uno de los actores fundamentales en este proceso de transformación, contribuyendo, por una parte, a su propio desarrollo; y por otra, a su análisis crítico.  De este modo, la práctica de las Humanidades Digitales nos ayuda a expandir la sociedad contemporánea imbricándola en los nuevos modos de acceso, producción y distribución del conocimiento, la cultura, las acciones sociales, los discursos políticos, etc., pero también a ser conscientes de sus problemas, desequilibrios e incertidumbres.

El III Congreso Internacional de la HDH quiere centrar la atención en este papel crucial desempeñado por las Humanidades Digitales, considerando tres dimensiones fundamentales: sociedades, políticas y saberes. La pregunta que proponemos es la siguiente: ¿de qué manera las Humanidades Digitales están contribuyendo –o pueden contribuir- a la transformación de estas dimensiones en los distintos contextos territoriales y culturales en los que se desarrollan?

Málaga, ciudad estratégica

La ciudad de Málaga es uno de los principales enclaves culturales y tecnológicos de España, con una importante proyección internacional. Situada en un territorio privilegiado, bañado por el sol y por el mar, con un clima benigno y con más de tres mil años de historia a sus espaldas, es una ciudad que ha apostado decididamente por la cultura y el avance tecnológico como líneas estratégicas de desarrollo y progreso social.

Actualmente, Málaga constituye un auténtico hub museístico, siendo una de las ciudades españolas que más museos y centros de arte posee en su caso histórico, todos ellos magníficamente conectados entre sí, y con una oferta artística rica y variada. Entre ellos se encuentran el Museo Picasso Málaga, la Fundación Museo-Casa Natal de Pablo Picasso, el Centre Pompidou Málaga, el Museo Carmen Thyssen, la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo, el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), el Museum Jorge Rando o el recién inaugurado Museo de Málaga. Esta amplia variedad de museos y centros de arte, de gran prestigio a nivel nacional e internacional, se ve complementada por otros espacios culturales, como el centro social y cultural La Térmica, el Centro Provincial Cultural, la Caja Blanca, y toda una red de colectivos y asociaciones de artistas (La Casa Amarilla, Taller Gravura, Mahatma Showroom, etc.).

Pero no solo destaca Málaga por su dinamismo artístico y cultural, sino también por su compromiso con el desarrollo tecnológico y el emprendimiento, siendo la principal ciudad andaluza en el sector, con proyectos como el Club Málaga Valley -una plataforma de innovación conformada por empresas del sector de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información-, Málaga Smart City o el Polo Digital. Es en Málaga donde se ubica el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), que alberga importantes empresas locales, nacionales e internacionales. Es también en Málaga donde encuentran su sede la Asociación de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicación de Andalucía (ETICOM) y la Asociación Internacional de Parques Tecnológicos (IASP), y es en Málaga donde se celebra anualmente el Foro Transfiere, el principal encuentro profesional y multisectorial de la innovación en España.

Todo ello hace de Málaga un espacio privilegiado para acoger el principal encuentro de las Humanidades Digitales en español, y para reflexionar sobre el lugar de las Humanidades y la Cultura en nuestra actual sociedad hipertecnologizada e hiperconectada.

Universidad de Málaga

La Universidad de Málaga es una universidad joven que ha convertido la investigación de vanguardia, la transferencia de conocimiento y la internacionalización en las claves de sus políticas estratégicas. Conforma, junto a la Universidad de Sevilla, el Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech, que trabaja en áreas punteras de investigación, tecnología y transferencia, y mantiene alianzas estratégicas con más de 150 empresas. La Universidad de Málaga es una de las universidades que más tempranamente empezó a asumir el nuevo paradigma de las Humanidades Digitales, acogiendo desde el año 2005 proyectos de investigación que ya se definían como tal. Desde entonces, ha mantenido una apuesta firme y decidida por el desarrollo de las HD a través de seminarios, congresos, cursos formativos, proyectos e iniciativas de emprendimiento.

¿Dónde?

EL POLO DIGITAL: LUGAR DE CREACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO

El Polo de Contenidos Digitales constituye  uno de los enclaves cruciales  para las estrategias de innovación, emprendimiento y desarrollo tecnológico de Málaga. Emplazado en uno de los edificios pertenecientes a la antigua Tabacalera de la ciudad, comparte entorno con la Colección del Museo Ruso y el Museo Automovilístico. Es, pues, un lugar donde convergen tecnología y cultura. El Polo Digital es un centro dirigido por emprendedores y startups. Su objetivo es atraer oportunidades de talento para la creación y el desarrollo de ideas vanguardistas e innovadoras. Es, por tanto, un lugar donde creación, iniciativa e inventiva convergen formando parte de un universo colaborativo en el que desarrollar proyectos e ideas innovadoras. Una firme apuesta por parte del Ministerio de Industria, la Universidad de Málaga, el Ayuntamiento y el Parque Tecnológico de Andalucía para crear el mayor Lab y hub de contenidos digitales de España.

En consecuencia, un espacio ideal para establecer sinergias durante el desarrollo del III Congreso Internacional de la HDH.

Colección del Museo Ruso San Petersburgo de Málaga

Como ejemplo de la treintena de museos que se ubican en Málaga, la Colección del Museo Ruso San Petersburgo ilustra el desarrollo cultural experimentado por Málaga en los últimos años, su vocación cosmopolita, su apertura hacia la diversidad cultural y el papel desempeñado por el sector creativo y cultural en el desarrollo económico y social del entorno. Además, su ubicación en el mismo complejo que el Polo de Contenidos Digitales simboliza también la estrecha conexión que la ciudad de Málaga ha establecido entre desarrollo tecnológico, innovación, creatividad y cultura, como los cimientos para su crecimiento, expansión y posicionamiento en un escenario global.

© HDH 2017 | By ONOKY